METODOLOGIA

Aula invertida
Esta metodología implica invertir la tradicional estructura de enseñanza: los estudiantes estudian los contenidos en casa mediante materiales multimedia (videos, lecturas) y realizan actividades de aplicación y discusión en clase, donde el maestro actúa más como facilitador.

Aprendizaje basado en proyectos (ABP):
Los estudiantes aprenden a través de la exploración y resolución de problemas complejos y auténticos, diseñando y realizando proyectos. Fomenta el trabajo colaborativo, la autonomía y la aplicación práctica del conocimiento.

Aprendizaje cooperativo:
Este enfoque implica que los estudiantes trabajen en grupos pequeños para alcanzar objetivos académicos compartidos. Promueve la colaboración, la responsabilidad individual y la interacción entre pares para mejorar el aprendizaje.

Design Thinking:
Es un enfoque centrado en el usuario que busca resolver problemas complejos mediante la creatividad y la empatía. Utiliza un proceso iterativo que incluye la comprensión del problema, la generación de ideas y la prototipación de soluciones.

Gamificación:
Consiste en aplicar elementos y dinámicas propias de los juegos (como puntos, niveles, desafíos) en contextos no lúdicos, como el aula. Busca motivar y aumentar la participación de los estudiantes mediante la diversión y el compromiso.

Aprendizaje basado en problemas (ABP):
Similar al ABP pero más enfocado en la identificación y resolución de problemas específicos dentro de un contexto disciplinario. Los estudiantes aprenden investigando y proponiendo soluciones a problemas auténticos.

Metodologías TBL Thinking Based Learning:
Se centran en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico, analítico y creativo. Los estudiantes aprenden a pensar de manera profunda y reflexiva, aplicando estrategias cognitivas para resolver problemas y tomar decisiones.

Didáctica y Pensamiento Crítico:
Este enfoque combina técnicas didácticas con el desarrollo del pensamiento crítico, promoviendo que los estudiantes cuestionen, evalúen y argumenten sobre la información y los conceptos que aprenden, desarrollando así habilidades analíticas y de juicio reflexivo.